Concertar la visita del prospecto inmobiliario interesado en la vivienda supone un largo proceso de atracción y captación. Sin embargo, todo puede convertirse en una pérdida de dinero y tiempo si el producto que se ofrece, en nuestro caso, la vivienda, no se ajusta a las expectativas del usuario.
Más allá de las imágenes y vídeos que podamos aportar para favorecer e impulsar la venta de una vivienda, es el primer contacto del potencial comprador con la propiedad el que va a marcar la pauta para el resto de la visita y posterior negociación. ¿Sabías que más de un 60% de los compradores de vivienda valoran como un importante punto a favor, para la toma de decisión de compra, ver un exterior cuidado?
El cuidado del jardín, o la entrada a la vivienda, pueden decantar la decisión de compra del potencial cliente. Por ello, desde la red CENTURY 21 hemos recopilado algunas ideas y opciones para realizar pequeños cambios en las zonas exteriores. El objetivo: que la vivienda se venda al visitante desde el minuto uno de contacto.
Áreas multifuncionales en jardines amplios
¿Dispone la propiedad de un gran espacio que mantenemos como jardín? Entonces puedes aprovechar todo ese espacio para crear zonas diferenciadas.
Desde un aspecto más lúdico, podemos situar en verano una mesa y sillas, o un banco de madera, para disfrutar del aire libre, o bien crear porches sencillos que abran más opciones en todas las épocas del año.
En función del espacio, también puedes sumar un pequeño rincón, para que los niños o la mascota se diviertan con sus juegos. Todo ello deberá mantenerse en un buen estado para cuando comiencen a llegar los potenciales compradores.
Zonas comunicadas
Si por el contrario, tu exterior es de reducidas dimensiones, puedes jugar con los suelos para comunicar las zonas de la casa y crear al mismo tiempo diversas secciones para incluir la vegetación.
En el mercado actual, los fabricantes han apostado por potentes innovaciones, de tal forma que se pueden instalar baldosas que simulan la madera, pero son más resistentes al uso y a los efectos climáticos, además de ser muy fáciles de limpiar.
Diversos niveles
No siempre disponemos de todo el jardín o el espacio que nos gustaría. Sin embargo, podemos echar mano de la imaginación para jugar con la perspectiva. Si utilizamos maceteros y árboles de tamaño medio, y los conjuntamos de tal forma que aprovechen el espacio para crear distintos niveles de visión, haremos sentir que el espacio es mayor de lo que en realidad es.
Los tonos de la vegetación son otro de los puntos que pueden ayudarte a lidiar con el espacio existente y sobre todo a crear un hilo conductor para toda la propiedad.
Sensación de continuidad
Una vez hemos trabajado el exterior, toca afianzar esa impresión con el interior. Conseguir una coherencia entre el interior y el exterior no siempre resulta fácil. Sin embargo es muy conveniente.
Piensa que, la perspectiva de recordar esa sensación agradable del primer impacto de la visita durante el resto del tour por la vivienda, afianza la visión que de la propiedad tiene el potencial comprador durante ella y, sobre todo, después.
¿Hablamos únicamente de utilizar vegetación que sea de la misma especie y género que la utilizada en el exterior? Sí, pero no en forma de exclusividad.
La vegetación interior es adecuada para algunas estancias como el salón o el hall. Recuerda que durante la fotosíntesis atrapan C02, por lo que ciertamente purifican el ambiente.
Sin embargo, no se recomienda incluirlos en las habitaciones. ¿Qué hacer entonces? Siempre puedes elegir cortinas, textiles o motivos decorativos que recuerden al visitante que se encuentra en un entorno coherente y acogedor.
Pero, cuidado. No excedas ni recargues en exceso el ambiente con tonos, texturas y motivos demasiado personalizados. Se busca crear un espacio agradable para el mayor número posible de visitantes, que se maximice el potencial de la propiedad, y no ser un protagonista involuntario.
¿Tienes alguna duda sobre cómo preparar tu exterior para las visitas de compradores de la vivienda? En la red CENTURY 21 trabajamos por tu casa.
► VENDE CON CENTURY 21 España:
Vende tu casa con nosotros aquí: http://vender.century21.es
► TRABAJA EN CENTURY 21 España:
Conviértete en un asesor inmobiliario aquí: http://reclutamiento.century21.es
Ver las oportunidades de carrera aquí: https://www.linkedin.com/company/279780/jobs/
► FORMA PARTE DE CENTURY 21 España:
Conviértete en un franquiciado aquí: http://franquicia.century21.es/
► DESCARGA NUESTRA APLICACIÓN MÓVIL EN: https://www.century21app.es