Los seis primeros meses de 2017 se constituyeron como un revulsivo para el mercado inmobiliario, especialmente entre los compradores no residentes en España. El mes de junio cerró, según datos del Colegio General del Notariado, con la firma de más de 50.000 compraventas de viviendas.
Este dato supone una tasa positiva interanual del 13,4%, el mayor crecimiento de la serie histórica desde 2007. El mercado de residentes extranjeros en España está ejerciendo de impulsor de las transacciones inmobiliarias en España. Casi una de cada cinco propiedades que se han vendido y comprado en España se ha producido con la participación de un comprador extranjero.
Este comprador encuentra en la vivienda una fórmula de inversión, ya sea para el uso personal o como vía de obtención de ingresos extra mediante el alquiler de la propiedad. A pesar de que el mayor número de operaciones inmobiliarias se ha firmado en zonas costeras, todas las Comunidades Autónomas de España registran datos positivos y avances importantes.
Así, al menos cinco de las 17 autonomías actuales muestran una evolución por encima de la media nacional que se sitúa en el 13,4%. Este ranking lo encabezan la Comunidad Valenciana, Canarias, Murcia, Andalucía y Baleares, respectivamente.
Vivienda en la costa
¿Qué tipo de propiedad busca el comprador extranjero? Según la experiencia de la red de agencias inmobiliarias adscritas a la marca CENTURY 21, el extranjero se decanta claramente por destinos y viviendas en la costa española, predominando la mediterránea sobre otras vertientes. Los archipiélagos continúan como polos dinamizadores del mercado inmobiliario.
El comprador extranjero valora en mayor medida las propiedades, por lo que el precio promedio que está dispuesto a pagar por una vivienda es un 2,9% superior al ejercicio anterior, donde los no residentes impulsan los precios frente a una actitud más conservadora de aquellos extranjeros residentes en España que valoran en menor precio el metro cuadrado de vivienda.
Origen del cliente comprador internacional
Hasta ahora, el perfil arquetípico de inversor internacional en ladrillo en España respondía a británico, con poder adquisitivo alto, de una edad superior a los 45 años. Los últimos años el mercado inmobiliario ha asistido a una fluctuación en cuanto al origen de las inversiones inmobiliarias.
Así, mientras que los británicos se mantienen como el target principal, ha cedido protagonismo a otro tipo de inversores, sobre todo franceses, alemanes, italianos y rumanos. Del mismo modo que la vivienda en España ha conquistado estos mercados, actualmente se está abriendo a nuevas fronteras. Los países nórdicos constituyen un mercado por explorar.
Más allá del círculo europeo, los grandes inversores inmobiliarios provienen de Marruecos -por proximidad y lazos históricos-, China y Rusia. Los estadounidenses se mantienen como un mercado latente, ávido de encontrar más inversores en Estados Unidos que desarrollar una actividad inmobiliaria en España.
¿Dónde invierte el cliente internacional?
El cliente internacional mantiene una tendencia similar en cuanto al tipo de vivienda por la que se interesa. Si bien existe cierto movimiento en el mercado de nueva promoción y venta de vivienda sobre plano, más del 60% de las transmisiones patrimoniales en las que interviene un cliente internacional se producen sobre vivienda de segunda mano.
Este cliente internacional busca sobre todo viviendas de grandes dimensiones, con espacios privados para ellos y sus familias, en zonas con gran proyección social y económica, y cercanas a la playa. Para ello, confían en asesores inmobiliarios de confianza que les facilitan las gestiones a realizar para la compraventa de la vivienda, y les ofrecen un trato cercano pero profesional.
Así, la vivienda de lujo se mantiene al alza más allá de los centros habituales, véase Madrid, Barcelona o Costa del Sol.
► VENDE CON CENTURY 21 España:
Vende tu casa con nosotros aquí: http://vender.century21.es
► TRABAJA EN CENTURY 21 España:
Conviértete en un asesor inmobiliario aquí: http://reclutamiento.century21.es
Ver las oportunidades de carrera aquí: https://www.linkedin.com/company/279780/jobs/
► FORMA PARTE DE CENTURY 21 España:
Conviértete en un franquiciado aquí: http://franquicia.century21.es/
► DESCARGA NUESTRA APLICACIÓN MÓVIL EN: https://www.century21app.es