Si durante el mes de febrero conocíamos las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística que apuntaban hacia cifras récord en compraventa, los datos que ha hecho públicos el Ministerio de Fomento relativos a la actividad del cuarto trimestre, certifican que en 2017 se realizaron ante notario 32.367 operaciones de compraventa de propiedades inmobiliarias. Cifra absoluta que supone un incremento de más del 16 % del total del ejercicio 2016, y el valor más alto desde 2008.
Si tomamos como referencia el punto mínimo de actividad del sector inmobiliario, registrado en 2013, observamos que el mercado se ha recuperado en un 77 % de su capacidad.
Uno de los datos más destacables de la oleada estadística es que todas y cada una de las comunidades autónomas han participado del aumento de compraventa de viviendas en términos absolutos. Hemos ido siguiendo las evoluciones mensuales y trimestrales y, aunque se han registrado momentos puntuales de caída de la actividad en algunas regiones, en el cómputo anual el balance ha resultado positivo.
Zonas tradicionalmente deprimidas en cuanto a la actividad inmobiliaria como Castilla -La Mancha se anota este 2017 la mayor subida porcentual de operaciones con un +27%, siendo de hecho, tres de sus provincias las que más incremento han registrado: Cuenca (34,2%), Toledo (32,2%) y Albacete (30,5%).
Cantabria y Navarra siguen la estela de la comunidad manchega en cuanto a diferencial positivo (26,5% y 22,2% respectivamente). Madrid, por su parte, no alcanza el crecimiento del 20% aunque lo roza.
Únicamente dos provincias han finalizado el año 2017 con tasas de actividad negativa: Lugo (-1,6%) y Ceuta (-2,4%).
Un cuarto trimestre alentador
Los datos de registros ante notario de compraventas de vivienda durante el último trimestre de 2017 anotan algo más del 14% de subida, con un total de 144.688 viviendas vendidas.
Únicamente en 2010, bajo el amparo del fin de la desgravación fiscal a la compra de vivienda, se vivió un cuarto trimestre tan positivo para el sector inmobiliario.
En este periodo de tiempo, de nuevo la vivienda libre ha supuesto casi el total de operaciones inmobiliarias con un 95,7%, dejando a la vivienda protegida en un residual 4,3%.
Vivienda de segunda mano
Aun cuando el mercado inmobiliario sigue teniendo como gran protagonista a la vivienda de segunda mano, lo cierto es que en el último trimestre de 2017 el volumen de actividad inmobiliaria en vivienda nueva ha sumado 14769 operaciones de compraventa, lo que supone un nada despreciable 10,2% del total de transacciones de propiedad inmobiliaria.
El 89,8% restante, como no podía ser de otra forma, ha correspondido al potente mercado de vivienda de segunda mano con un total de 129.919 viviendas registradas.
Para calibrar el buen momento del sector, basta con comparar estos datos con el histórico. Únicamente se encuentran registros similares en 2006, en el instante previo a la eclosión de 2007.
Es más, 2017 se ha convertido en el año en el que se finaliza la continua caída en la actividad inmobiliaria de vivienda nueva, tendencia que arrastraba precisamente desde 2007.
Los extranjeros, un valor seguro
El segmento de los extranjeros residentes en España, continúa como uno de los impulsores del mercado inmobiliario en nuestro país. Así, durante 2017 su inversión ha convergido en un crecimiento interanual del 13,5% respecto al mismo periodo del año 2016 con un total de 85.690 operaciones de compraventa. Por el contrario, los extranjeros no residentes en nuestro país apenas han supuesto 946 transacciones inmobiliarias.
El punto más candente para el segmento de la compraventa de vivienda para extranjeros, sean estos residentes o no residentes, se sitúan en Alicante con más de 5000 registros de compraventa de vivienda. Ciudades como Málaga se encuentran a gran distancia de Alicante (2.534). Madrid y Barcelona, por su parte, no superan la barrera de las 2000 operaciones inmobiliarias.
¿Busca vivienda? ¿Está interesado en vender su casa al mejor precio?
► VENDE CON CENTURY 21 España:
Vende tu casa con nosotros aquí: http://vender.century21.es
► TRABAJA EN CENTURY 21 España:
Conviértete en un asesor inmobiliario aquí: http://reclutamiento.century21.es
Ver las oportunidades de carrera aquí: https://www.linkedin.com/company/279780/jobs/
► FORMA PARTE DE CENTURY 21 España:
Conviértete en un franquiciado aquí: http://franquicia.century21.es/
► DESCARGA NUESTRA APLICACIÓN MÓVIL EN: https://www.century21app.es